top of page
IMG_5562.JPG

Brindamos nivelación en las habilidades de aprendizaje, igualdad de oportunidades para el inicio de la primaria e integración del sistema de salud y el sistema educativo.


 

El programa consiste en desarrollar las siguientes etapas:


 

1. EVALUACIÓN:

Se administra la “Evaluación de Pesquisa PADI”, un instrumento capaz de detectar una amplia gama de problemas en el desarrollo.


 

2. INTERVENCIÓN:

Los niños que no pasan la evaluación reciben la atención en grupos pequeños. Se utiliza el manual PADI, el cual determina el programa de intervención de cada área del desarrollo. Está diseñado e ilustrado de forma exclusiva y desarrolla todas las actividades para realizar en los grupos pequeños de atención. De esta manera, se busca mejorar las habilidades que se encuentran disminuidas. Si a fin de año no mejoran su desempeño, se los deriva a otros centros de salud para recibir la atención individual.

IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA

A la hora de implementar el programa PADI, los participantes lo harán con una frecuencia de dos veces por semana, dos horas y media cada día. La modalidad de intervención consiste en evaluar a los alumnos y trabajar en grupos pequeños con aquellos que no hayan aprobado la evaluación de pesquisa a lo largo del año lectivo.


 

1. CAPACITACIÓN


Objetivo: Formar a los participantes en el uso de la “Evaluación de pesquisa PADI” y manual de actividades, necesarios para la detección e intervención en los grupos pequeños de atención.

Modalidad: Virtual a distancia.

Duración: Un mes. Incluye 7 módulos de 2 horas cada uno y dos encuentros virtuales día sábado (el primer encuentro con el fin de revisar la “Evaluación de pesquisa PADI”, y el segundo de cierre de capacitación).

Contenido:

- Presentación del programa

- Evaluación de pesquisa PADI

- Descripción del manual PADI con las distintas actividades para la intervención

- Pautas generales para la intervención dentro de una institución escolar.


 

La capacitación incluye el manual y protocolos de la Evaluación de pesquisa PADI, el manual PADI de actividades y certificación (digitalizado en formato PDF).

2. SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN

Contamos con supervisoras disponibles para intercambio constante y acompañamiento del equipo interviniente para ingresar a la institución educativa. Se realiza la presentación del programa PADI a la institución, inspección, directivos. Se busca también, crear alianzas con centros de salud, municipalidades, entre otros.

 

La supervisión se realiza de la siguiente manera:

  1. Completando planillas de registro para asegurar que se cumplen los objetivos del programa PADI. El equipo interviniente debe completar y entregar el registro de seguimiento una vez por mes antes de cada reunión.

  2. Participando de las reuniones de seguimiento, las cuales tienen la siguiente frecuencia:

         · Primer mes de intervención se realizan dos reuniones.

         · A partir del segundo mes de intervención se realiza una reunión mensual.

bottom of page